En la última reunión del Comité de Dirección Español se acordó iniciar un plan de formación para profesionales.
Murcia acogió una reunión del Comité de Dirección Español del proyecto Vivir con Madera, que lidera la Confederación Española de Empresarios de la Madera, Confemadera, con objeto de acordar y priorizar las acciones de promoción de la madera y sus productos a iniciar en los próximos meses, entre las que destaca la puesta en marcha de un plan de formación para profesionales del sector y para desempleados.
Una de las estrategias de la iniciativa europea Vivir con Madera va dirigida hacia la calidad total, ámbito en el que se han detectado algunos aspectos susceptibles de mejora que tienen que ver con la instalación de productos de carpintería de madera. Por este motivo, los miembros del Comité Español han considerado prioritario diseñar e impartir formación a los profesionales de los subsectores de montaje de parqués, tarimas, puertas, ventanas y montaje de productos de madera estructural.
Dicha formación incluirá el aprendizaje en cuestiones tales como la tecnología, mecánica, diseño y dimensionamiento de la madera, instalación de puertas y ventanas de madera, y estrategias para la atención al cliente. Además, ante la necesidad de contratación de nueva mano de obra cualificada en el sector de la madera, la formación de desempleados en estas áreas favorecerá su incorporación laboral al sector.Por otra parte, el Comité de Dirección Español ha acordado realizar cursos de postgrado para arquitectos y charlas coloquio para este grupo de profesionales.
La impartición de estas acciones formativas para profesionales del sector de la madera se hará en el marco de Contratos programa de formación continua que tienen como finalidad desarrollar acciones formativas de interés sectorial y satisfacer las necesidades específicas de formación del mismo. Por otra parte, las acciones formativas dirigidas a desempleados se realizarán dentro del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, FIP, el cual comprende acciones de formación profesional ocupacional dirigidas a los trabajadores desempleados, para proporcionarles cualificaciones requeridas por el sistema productivo e insertarles laboralmente.
De este modo el proyecto Vivir con Madera pretende hacer un aporte significativo a la mejora del servicio integral de calidad del sector de la madera, contribuir a su mejora en la excelencia empresarial, así como ayudar al aumento de la competitividad a través de la incorporación de mano de obra cualificada.
Vivir con Madera es una de las líneas estratégicas que se enmarca en la Estrategia Europea de la Madera Roadmap 2010, una iniciativa puesta en marcha por la patronal europea de la madera CEI-Bois con el objetivo de convertir la madera en material líder en construcción e interiorismo.Dentro de los objetivos del proyecto está el involucrar al mayor número posible de agentes del sector de la madera en un objetivo común, así como conseguir un cambio de percepción y actitud frente al consumo de la madera y sus productos, que lleve a un aumento del mismo. La participación en este proyecto sigue abierta a cualquier empresa o entidad interesada en la promoción de las cualidades y utilidades de la madera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario