mayo 30, 2006

El incendio declarado en una fábrica de madera de Ence en Ponte Caldelas sólo afectó a la sala de calderas...

La fábrica de contrachapado estará inactiva menos tiempo del esperado, aunque Ence aún no estableció cuántos días parará E.P. PONTEVEDRA
El incendio que se declaró hoy en la fábrica de madera 'Eucalipto de Pontevedra', que el grupo Ence tiene en el municipio pontevedrés de Ponte Caldelas, no provocó daños personales y los materiales se limitan a la sala de calderas, zona a la que únicamente afectó el fuego.
La empresa analiza las causas del incendio y realiza una evaluación de daños. Al respecto, fuentes de la fábrica señalaron que el fuego "no afectó a las naves principales, donde se ubican las líneas de producción y los almacenes".
En consecuencia, y ya que ninguna máquina se vio afectada, la fábrica dedicada a la producción de contrachapado estará inactiva menos tiempo del que se temió inicialmente, aunque Ence, de momento, aún no estableció cuántos días estará parada.
El fuego comenzó sobre las 8.45 horas e inmediatamente se activó el protocolo de emergencia de la fábrica que "funcionó a la perfección", según destacaron fuentes del Cuerpo de Bomberos de Pontevedra, que acabó de controlar y sofocar el fuego.
"Cuando llegamos allí la sala de calderas era una total ebullición, con los aceites ardiendo, pero dentro de un trabajo magnífico y bien organizado, ya que el personal de la fábrica había cortado todas las vías de acceso de las temperaturas, el fuego y el humo al interior de la fábrica", señalaron las mismas fuentes.
Investigar causas
Con respecto a las posibles causas que pudieron provocar el incendio, los bomberos indicaron que "aún es muy pronto" para determinarlo e indicaron que habrá que estudiar todas las hipótesis, entre las que refirió que 'Eucalipto de Pontevedra' trabaja con aceites que alcanzan "muy altas" temperaturas.
La fábrica, según indicaron las mismas fuentes, tiene un sistema de calderas movido por aceites que, a veces, llegan a inflamarse, pero normalmente no hace falta que intervengan los bomberos porque el personal "sabe muy bien cómo hacer su labor y cómo debe actuar en casos así".
No obstante, precisaron que, en ocasiones, una situación va más allá de lo previsible y se hace imprescindible recurrir a los bomberos porque el personal de la fábrica "no está preparado para asumir esa responsabilidad".
Una vez controlado y extinguido el incendio todavía se mantendrá durante toda la jornada un servicio de control sobre las instalaciones, aunque ya no serán efectivos de los Bomberos de Pontevedra, sino un servicio de la Xunta, el que se encargará de seguir enfriando los metales y aceites que se encuentran en el interior de la nave calcinada.

No hay comentarios: