mayo 16, 2006

Tecnología punta en el canteado de tableros de gran espesor


IMA exhibe estos días en la Xylexpo de Milán su más alta tecnología para cantear tableros de gran espesor; lo que en los mercados del mueble y la carpintería se conoce como panel atamborado.
La industria camina imparable hacia la flexibilidad absoluta, e IMA puede proporcionar los medios para alcanzarla, ganando también en calidad de acabado y en la optimización de costes.









La prestigiosa compañía germana ha sido pionera y punta de lanza en su propuesta tecnológica para el canteado de mueble de cocina con materiales alternativos como el aluminio, así como del canteado de los paneles atamborados; de nuevo vivos en el mercado, principalmente en el segmento del mueble de hogar. Para la carpintería, IMA propone la más avanzada tecnología para la producción de puerta solapada, entre otras soluciones.
Para la solución del canteado de tablero atamborado, IMA cuenta con aplicaciones maduras cuya comercialización se inició el año pasado. "Ya forman parte de nuestro programa de producción -afirma Jorge Kirschstein, gerente de IMA España- y, de hecho, ya se están cotizando ofertas emitidas a numerosos clientes"








El tablero atamborado existe desde los años 60; se empleaba para fabricar puerta plana. Hoy se ha introducido con fuerza en la industria del mueble, la cual requiere procesos para su canteado que no encarezcan significativamente las piezas. El panel atamborado es hueco en su núcleo: apenas ofrece superficie para el encolado de un canto, como un aglomerado o un tablero de densidad media. IMA aplica un canto de soporte sobre el cual se pega a continuación el canto decorativo; todo ello con una tecnología propia con la cual se consigue productividad y calidad en el acabado.










El proceso económico ideal para fabricar panel atamborado es el industrial; no el artesanal. Por ello, IMA ha concebido la tecnología y la maquinaria para el canteado de este tipo de tableros pensando en los grandes proveedores que aplican economías de escala. "Fabricar uno mismo su panel atamborado carece de sentido -concluye Kirschstein-."
Las máquinas expuestas en Milán
COMBIMA es una máquina combinada doble, para una gran industria, que se puede equipar con infrarrojos y un grupo multifunción servo y con regulación variable del saliente de la pieza, lo que permite posicionar una ranura donde se quiera. Su zona de perfilado en la entrada consta de una fresa de protección doble más una fresa de rectificado para limpiar el tablero, tras el corte de la sierra.









Con esta máquina es posible la producción de piezas contra lote unitario, a lo largo y a lo ancho. COMBIMA -sinónimo de máquinas combinadas- ya ofreció al industrial, hace más de diez años, la posibilidad de mecanizar de forma flexible (lotes de 1 pieza) los recortes preformateados, con un rendimiento de hasta 20 piezas por minuto.
NOVIMAT Systems es una máquina para cantear tableros de hasta 80 mm. de espesor, capaz de encolar canto de pvc de hasta 3 mm. de grosor. Se trata de una solución para tareas de mecanización de alta calidad; tal como requiere la producción de paneles atamborados para mueble. Con una excepcional relación calidad / precio y un rendimiento insuperable, NOVIMAT garantiza una altísima calidad de acabado de canto y gran rendimiento con servoaccionamientos. De alta precisión y estabilidad, esta máquina ha sido concebida para realizar ajustes fáciles y rápidos con saliente de pieza constante para la mecanización.
La BIMA 310 V es una máquina tipo "cantilever", que tiene dos campos de trabajo. Se puede equipar con los brazos de apoyo que requiera la aplicación especial que deba realizar, a la medida de las necesidades de un cliente. Esta máquina permite mecanizar completamente una pieza con una sola fijación; esto es, fresarla, taladrarla y encolarla; también con colas PUR.










La BIMA P 480 V es una máquina de pórtico con dos mesas de trabajo. Las ventosas se posicionan automáticamente según les indica un programa: cada ventosa está equipada con un eje electrónico controlado. Este sistema permite un posicionamiento ultrarrápido de las ventosas, lo cual permite hacer procesos "pieza a pieza" diferentes, en un tiempo muy breve. Coincidiendo con el creciente consumo de colas PUR en la industria española de mueble y carpintería, ahora es posible equipar la BIMA P 480 V con un centro de encolado de cantos, que se suma a su ya conocida capacidad de encolar canto de aluminio en un centro de mecanización.








Esta máquina de pórtico no genera pérdida de rendimiento alguna; ni siquiera con lotes unitarios. Sus dos mesas móviles en sentido X y sus dos ejes en sentido Y ofrecen la ventaja de separar el proceso de fresado y encolado, a lo que hay que unir sus LEDs para el posicionamiento rápido de las ventosas, minimizando los tiempos de preparación y alcanzando hasta un 50% más de capacidad de producción que un centro de trabajo tipo "cantilever".
IMA Klessmann
La compañía IMA Klessmann fue fundada en Gütersloh, en 1951. En su fase inicial, IMA tuvo como objetivo varios segmentos de mercado del sector de la ingeniería industrial, pero progresivamente se especializó en la producción y venta de maquinaria para la madera
Con aproximadamente 880 empleados y una presencia en más de 60 países, IMA Klessmann Holzbearbeitungssysteme GmbH es reconocida y considerada como líder tecnológico internacional de este sector.











Definitivamente desligada tecnológica y societariamente del Grupo Homag, ADCURAM Industriekapital AG es hoy el principal accionista de la compañía germana IMA Klessmann.
IMA ofrece soluciones de alta tecnología competentes y únicas a los desafíos más diversos; ya sea con máquinas o líneas independientes para el mecanizado de cantos, mediante líneas de procesado de panel de gran rendimiento o con sus centros de trabajo para realizar soluciones individuales de producto.
IMA siempre intenta resolver las necesidades del cliente. En contacto permanente con él, le suministra una solución a su medida. Un equipo de competentes ingenieros y economistas acompaña al cliente de IMA desde la idea inicial de su negocio hasta la puesta en marcha del proceso de producción.
Las máquinas y sistemas de IMA representan al industrial innovador. Esto justifica el elevado número de patentes introducidas por IMA en el mercado; adoptadas después por sus competidores para convertirse en estándar técnico.
IMA Klessmann

No hay comentarios: