mayo 11, 2006

Prevén que bosque de madera noble Talayuela tenga 800 ha. en 2012

Mérida, 10 may (EFECOM).- La empresa Foresta Capital prevé que el bosque de madera noble que tiene en el término municipal de Talayuela (Cáceres), único en el mundo con 400 hectáreas sembradas de nogales y cerezos negros, llegará hasta las 800 hectáreas en el periodo 2007-2012.
Así lo indicó el presidente del Consejo de Administración de Foresta Capital, Juan Luis Arregui, después de la entrevista que mantuvo en Mérida con el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Arregui, en declaraciones a los periodistas, indicó que el compromiso alcanzado con Rodríguez Ibarra a finales de 2003, de plantar 200 hectáreas y una inversión de 40 millones, se ha superado ampliamente, ya que en la actualidad tienen 400 hectáreas y 90 millones comprometidos, y prevén llegar a 600 hectáreas a final de año.
Adelantó que en el periodo 2007-2012 el bosque sumará otras 200 hectáreas más y que, potencialmente, pueden llegar a plantar otras 1.000, aunque todo dependerá del precio de los terrenos, ya que el año pasado pagaron el "doble" por una finca de la zona.
El término municipal de Talayuela tiene terrenos para que el bosque de Foresta Capital pueda crecer, pero si el precio no es el adecuado, advirtió, pueden irse a otro sitio.
La buena climatología de la zona ha permitido a esta empresa dedicarse a la producción de las plantas en Extremadura, por lo que cuenta con 150.000 metros cuadrados destinados a vivero y reproducción, más 100 hectáreas de vivero de "fortaleza en el campo".
Explicó que el ciclo de producción de estos árboles está entre 20 y 23 años, y que, a partir de ahí, la "comercialización pasa por convencer a los fondos de inversión y a los fondos de pensiones que inviertan con nosotros para seguir haciendo -cosas-, aunque nosotros somos los primeros inversores, para dar cierta seguridad al inversor", agregó.
En este sentido, destacó que estos árboles, que son nobles y escasos, son un importante bien tangible.
Fuentes de la empresa precisaron a EFE que esta firma intenta captar inversiones financieras, pero no se dirige al ahorrador, en referencia a la supuesta estafa cometidas por las empresas Fórum Filatélico y Afinsa.
Este bosque estará acompañado por otros proyectos, ya que, al no haber otro como él en todo el mundo, según Arregui, quieren hacer "algo particular" que sea "mostrable al mundo entero" en el espacio donde había un gran secadero, otros pequeños y un poblado, bajo la filosofía de tener un entorno limpio y sostenible.
La idea ha surgido, según Arregui, porque es una zona que turísticamente está creciendo mucho, y la desarrollarán junto a la Administración extremeña.
También prevén construir una planta solar de 5 megavatios para abastecer la explotación, según señaló el responsable de Forestal Capital, participada al 50 por ciento por ACS.
El bosque de Talayuela de nogales y cerezos negros, maderas ideales para destinarlas a la fabricación de muebles y a la construcción, ya que no se apolillan, da trabajo a 120 personas, como término medio. EFECOM
cgr/jla

No hay comentarios: