VELOCIDAD DE CORTE
Los filos de corte de las herramientas desarrollan su velocidad, llamada velocidad de corte, en función de las
revoluciones por minuto (r.p.m.) del eje, así como de su diámetro exterior. Tal velocidad se expresa en forma de
metros por segundo (m/seg.) y reffffpresenta el recorrido real de los filos cortantes en dicho periodo de tiempo.
Para cada clase de material a trabajar, así como para cada tipo de material de corte, existen unas velocidades
de corte aconsejables, que permiten ahorrar consumo de herramienta.
Son las que se determinan en la siguiente tabla.
(image placeholder)
Los valores citados son de aplicación general, pero la práctica puede aconsejar, en determinados casos y
con vistas a una mejor rentabilidad del trabajo, la utilización de velocidades diferentes a las anotadas.
En todo caso nunca deben sobrepasarse las velocidades que, como medida de seguridad, van anotadas en
el núcleo de la herramienta, después de la indicación n.max =.
Tabla para ajustar la velocidad de corte
(image placeholder)
Utilizando los valores de la tabla es posible determinar
la velocidad de corte de un diámetro y número de r.p.m. dados.
el número de r.p.m. (n=) necesario para conseguir determinada velocidad de corte, conociendo el diámetro exterior
el diámetro de la herramienta (Ø) necesario, para la velocidad de corte deseada, conociendo el número de r.p.m.
http://www.tecnocorte.com
abril 07, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario