
El pasado día 10 de Marzo fue aprobado el Real Decreto 286/2006 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Este nuevo Real Decreto deroga al anterior, que era el que se venía aplicando en las empresas, para los trabajadores expuestos a ruido.
Entre los cambios establecidos en la nueva normativa con respecto a la anterior caben destacar los siguientes:
a) Se establece un valor límite de exposición LAeq,d = 87 dB(A) y Lpico = 140 dB (C), que en ningún caso la exposición del trabajador deberá superar estos valores.
b) Al aplicar los valores límite de exposición, en la determinación de la exposición real del trabajador al ruido, se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores.
c) Cuando se sobrepasen los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción LAeq,d = 85 dB(A) y Lpico = 137 dB (C), el empresario establecerá y ejecutará un programa de medidas técnicas y de organización destinado a reducir la exposición al ruido y los lugares de trabajo serán objeto de señalización.
Estos nuevos e importantes cambios, obligarán a las empresas a que los riesgos derivados de la exposición al ruido deban eliminarse en su origen o reducirse al nivel más bajo posible, teniendo en cuenta los avances técnicos y medidas de control del riesgo en su origen.
Hasta la aparición de esta nueva normativa, la mayoría de las medidas preventivas llevadas a cabo en las empresas, se basaban en la información de los trabajadores, la utilización de protector auditivo y la vigilancia de la salud del trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario