
Los trabajos de saca de madera encargados a la empresa Tragsa en la zona del incendio de Guadalajara, que afectan fundamentalmente a la zona de especial protección del Alto Tajo conocida como Valle de los Milagros van por delante de los plazos previstos y es previsible que este mismo mes de abril queden concluidos.
El alcalde de Riba de Saelices, José Luis Samper, se ha mostrado bastante optimista con el desarrollo del plan de corta y retirada de la madera en esta zona, trabajos que se adjudicaron a la empresa Tagsa y que afectan a uno de los espacios de mayores complicaciones de acceso.
Según ha explicado a la agencia EFE van a quedar concluidos en varias semanas, cuando el plazo previsto no concluye hasta el próximo mes de junio.
El regidor del municipio en el que se originó el fuego afirmó que hasta el momento, sólo en esta zona, se han podido retirar hasta medio millón de árboles, principalmente pinos, aunque también robles y alguna otra especie.
En este sentido, aseguró sentirse satisfecho respecto a la actuación en el Valle de los Milagros; una pequeña parte de una intervención que afecta a unas 900 hectáreas de pinar, robles fundamentalmente de las 12.000 arrasadas por el fuego originado el pasado 16 de julio en Riba de Saelices, donde murieron también once personas, todos ellos miembros del retén de Cogolludo que participó en las labores de extinción.
En esta zona se han concluido los trabajos en un 90 por ciento, y en cuanto al plan de tala de los doce lotes finalmente adjudicados a distintas empresas especializadas, que afecta a un mayor porcentaje de hectáreas de una docena de municipios, el plazo previsto no finaliza hasta el próximo mes de diciembre.
En este sentido, Samper considera que aunque no va tan desarrollado, todavía queda tiempo para que se puedan desarrollar a un mejor ritmo pero "creo que las promesas se van cumpliendo". Respecto a lo que afecta a su término municipal, el regidor aseguró que él ya ha cobrado parte de la madera vendida en lo que afecta a la intervención de Tragsa.
Tragsa
No hay comentarios:
Publicar un comentario