marzo 19, 2006
Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera
ACEMM, La Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble celebra este sábado 18 de marzo, a las 13:00 horas su Asamblea General Anual, en las instalaciones del Hotel Suite Palacio del Mar en Santander.
A Continuación tendrá lugar una comida homenaje de la Madera, en la que La Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble, ACEMM, entregará a tres empresarios la Piña de ACEMM y homenajeará a 7 empresarios jubilados.
Los proyectos que se van a presentar ante la Asamblea son:
* La elaboración de un Manual y DVD sobre los riesgos laborales en el Comercio del Mueble, que cuenta con la ayuda economía de la Fundación Nacional para la Prevención de Riesgos Laborales y que estará editado antes de fin de año. Es una herramienta específicamente creada para el sector y que recoge los riesgos en el almacén, traslado, montaje de muebles y en la exposición.
* El mantenimiento de la Certificación Forestal de Grupo PEFC que se obtuvo en julio de 2005, la primera de Cantabria y la única de España de esta modalidad. Comprende 4.200 hectáreas de terreno en la región.
* El impulso de la imagen sectorial de la madera, mediante la renovación de la presencia de ACEMM en Internet. Se pretende crear un portal en Internet de la madera y el mueble que permita ampliar el mercado de las empresas asociadas.
En su intervención ante la Asamblea, el Presidente de ACEMM, José Gabriel Saiz Saiz hará referencia a las nuevas obligaciones con las que se enfrentan las empresas: Certificación Forestal, Certificación de Cadena de Custodia, el Tratamiento y certificación fitosanitaria para poder exportar; certificado para la Madera de uso estructural, y todo tipo de ensayos y certificaciones de producto.
José Gabriel Saiz Saiz recordó la próxima generalización del marcado CE para todos los productos de la construcción, que los fabricantes van a tener que tener muy presente.
Además, La Junta Directiva de la entidad, presentará ante la Asamblea, a la que ya han confirmado su asistencia cerca del 40% de las empresas asociadas, para su aprobación, el informe de ingresos y gastos de ACEMM y el presupuesto de la entidad para el 2006.
Fiesta Anual y entrega de Placas y Piñas
Tras la Asamblea General, en el mismo hotel Palacio del Mar, tendrá lugar la comida anual de los empresarios y sus familias en el transcurso de la cual se entregarán las Piñas de ACEMM por su trayectoria empresarial a las siguientes empresas:
* QUINTIAL FORESTAL S.L. ( Junta de Voto)
* CARPINTERÍA EBANISTERÍA SANZ S.L. (Santander)
Se homenajeará también a los empresarios jubilados:
* D. Fernando Canales Fernández (Igollo de Camargo)
* D. Aniceto Gómez Abascal. Muebles (Carpintería Gómez Torre, Beranga)
* D. Alfredo Ortiz Mier (Solares)
* D. Valentín Rodríguez Modino (Muebles Artesanos Lebaniegos, Potes)
* D. Carlos Ruiz Cobo (MERVI, Rubalcaba)
* D. Manuel Sierra Ortiz (Carpintería Manuel Sierra, Liaño de Villaescusa)
* D. Manuel Vallejo Castillo (Carpintería Manuel Vallejo, Santander)
Datos generales del sector
Este sector de las explotaciones forestales, industria de la madera y el comercio del Mueble agrupa en Cantabria a unas mil empresas, trabajan entorno a las 6.000 personas y tiene una facturación anual que ronda los 350 millones de euros. Uno de los problemas de este sector sigue siendo la falta de mano de obra cualificada.
La finalidad de ACEMM es la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses económicos, sociales y profesionales, de sus miembros; y la defensa y promoción de la actividad comercial de sus asociados. Forma parte de CEOE y de CONFEMADERA, la entidad que representa al sector a nivel nacional. Atiende las consultas de los asociados, negocia cuatro convenios colectivos, y asesora a las empresas en todos los temas que les afectan.
Las empresas que reciben la Piña:
QUINTIAL FORESTAL SL
Esta empresa Nació en 1991en la Junta de Voto, de la mano de Jesús Pérez Quintial y de José Quevedo Fernández. El primero llevaba ya en el sector desde los años ochenta, como responsable de un pequeño negocio de compra de madera y plantación.
La empresa hoy se dedica en exclusiva a labores de plantación y todas las tareas que rodean su mantenimiento. Una actividad especializada que no era habitual dentro del sector forestal de la región. Cuenta con uno de los primeros invernaderos privados destinados a plantas autóctonas.
Quintial Forestal fue pionera con la instalación de un invernadero propio para abastecerse de planta, y desde el principio se dieron cuenta de que el futuro de las plantaciones, era la mecanización. La empresa dispone de tractores orugas con desbrozadoras de cadenas y trituradoras de martillos, para deshacer los restos de las podas, que se quedan en la tierra, y sirven de abono natural para los propios montes. Y fue la primera en utilizar las retroarañas en las plantaciones de zonas con elevada pendiente.
Quintial Forestal S.L. es una de las empresas que ha obtenido el pasado año la Certificación Forestal paneuropea, PEFC, dentro del Grupo de Certificación ACEMM.
CARPINTERIA EBANISTERÍA SANZ SL
Desde hace más de 40 años, Carpintería Sanz pone un especial cuidado y atención en la fabricación de muebles, y en la reforma de pisos e instalaciones comerciales. Hace cuatro años, el taller se trasladó a una nave de nueva construcción en el Polígono de Nueva Montaña donde siguen trabajando profesionales ebanistas que unen tradición en los acabados con la modernidad en el diseño.
Carpintería Sanz mantiene la tradición de la carpintería del mueble de encargo. Fabrican para toda España y el extranjero, con encargos que llegan a través de personas con relaciones familiares o de amistad en Santander, que ven su trabajo, en otras viviendas y les encargan muebles de salón, despachos dormitorios... Clientes que valoran el trabajo y quieren una pieza original y especialmente fabricada para su vivienda. Un tipo de ebanistería que a sólo se puede encontrar en talleres contados como es Carpintería Ebanistería Sanz.
ACEMM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario